Son Ivoox, Slideshare, Wordpress, Glogster y Edmodo (alguna de ellas puede que ya la conozcáis)
http://www.educacontic.es/blog/5-herramientas-para-empezar-con-tic-en-2012
miércoles, 28 de diciembre de 2011
martes, 27 de diciembre de 2011
Glogster
Aquí os dejo un vídeo sobre Glogster, una herramienta para crear posters multimedia. Permite utilizar texto, audio, vídeo, gráficos, hipertexto e imágenes.
También hay un enlace a un blog muy interesante:
http://tallercita.blogspot.com/2011/03/glogster-poster-multimedia.html
También hay un enlace a un blog muy interesante:
http://tallercita.blogspot.com/2011/03/glogster-poster-multimedia.html
martes, 20 de diciembre de 2011
Blog útil
Este blog os puede resultar de utilidad:
http://www.hablandodeele.com/2010/12/01/revistas-de-espanol-para-extranjeros-ii/
http://www.hablandodeele.com/2010/12/01/revistas-de-espanol-para-extranjeros-ii/
lunes, 19 de diciembre de 2011
Lo conseguí, ¡yuju!
LdeLengua - podcast sobre el mundo del español
LdeLengua es un podcast sobre cuestiones relacionadas con el mundo de la enseñanza de español como lengua extranjera. Sus creadores son Francisco Herrera (director de CLIC Cádiz) y Victoria Castrillejo (formadora de profesores ELE en la Consejería de Educación de la Embajada de España en Berlín).
Van por el podcast número 51 y en ellos podemos encontrar entrevistas a profesores de ELE, análisis de las últimas publicaciones relacionadas con el mundo ELE, congresos y jornadas, TICs, etc.
sábado, 17 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
Lista de blogs
Se han incorporado más abajo una lista de blogs, que podéis considerar para las actividades propuestas.
martes, 13 de diciembre de 2011
Bienvenidos
Bienvenidos al blog de clase de TIC en ELE. Aquí tendréis que explicar cómo habéis elaborado vuestro wiki.
domingo, 11 de diciembre de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
Sindicar contenidos
Para sindicar contenidos, os recomiendo google reader.
Entráis en la página (www.google.es/reader/) con vuestro usuario y contraseña de google.
Pincháis en "añadir suscripción".
Escribís la dirección web que queréis actualizar. Debe ser una página que se actualice con frecuencia, como por ejemplo un blog o un periódico digital.
Por ejemplo, podéis probar pinchando en http://www.elpais.com/. Vais a la seccíon "Última hora", copiáis la dirección web, http://eskup.elpais.com/*ultima_hora, en google reader, y os aparecerán las actualizaciones.
Si queréis que las actualizaciones aparezcan directamente en el navegador (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla, etc.) de vuestro ordenador, pincháis, también en la sección "Última hora", sobre el icono
. Os aparecerá una nueva pantalla. Pincháis en "Suscribirse a esta fuente", y luego en "suscribirse". En la barra de navegación de arriba, os aparecerá un icono
Cuando esté encendido (si no lo está, aparece en color gris), es que el contenido se ha actualizado.
Un saludo,
Roberto
Entráis en la página (www.google.es/reader/) con vuestro usuario y contraseña de google.
Pincháis en "añadir suscripción".
Escribís la dirección web que queréis actualizar. Debe ser una página que se actualice con frecuencia, como por ejemplo un blog o un periódico digital.
Por ejemplo, podéis probar pinchando en http://www.elpais.com/. Vais a la seccíon "Última hora", copiáis la dirección web, http://eskup.elpais.com/*ultima_hora, en google reader, y os aparecerán las actualizaciones.


Un saludo,
Roberto
jueves, 27 de enero de 2011
Informe sobre redes sociales
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre la información proporcionada en el siguiente vídeo.
miércoles, 26 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)