Criterios de análisis
|
Observaciones
|
Valoración
| |
Aspectos didácticos
|
Objetivos
|
Unidad construida a partir de materiales del dibujante Quino. Objetivos generales: concienciar de la variedad que ofrece el español, trabajar destrezas de comprensión y expresión oral, y producción oral y escrita. Público objetivo:
- Grupo de entre 15 y 20 alumnos
- Adolescentes/adultos
- Grupo homogéneo/heterogéneo
- Nivel B1/B1+
|
Interesante presentación de una unidad didáctica que trabaja todas las destrezas a partir de unos materiales tan limitados en número.
|
Contenidos
|
- Crítica social
- El español en el mundo
- Los eufemismos
- Valores
|
Muy buen modo de intentar integrar todos los savoirs en el wiki, sin descuidar la enseñanza lingüística.
| |
Metodología
|
Enfoque comunicativo (tareas)
|
Metodología adecuada en relación a las indicaciones del MCER.
| |
Otros
|
Trabajar todos los contenidos a partir de viñetas de Quino.
|
Muy buena idea. A la vez que se enseña lengua, se enseña también cultura, y esta es una de las mejores maneras de hacerlo.
| |
Aspectos técnicos
|
Diseño técnico
|
Una de las opciones de wikispaces
|
Claro y sencillo.
|
Funcionamiento
|
Correcto
|
------
| |
Sistema de navegación
|
Es sencillo y funciona bien.
| ||
Diseño gráfico
|
Simple.
|
Sencillo e intuitivo.
| |
Otros
|
--------
|
--------
| |
Servicios al usuario
|
---------
|
------
| |
Otros
|
Autores:
Alejandra Arazola y Celia Lobillo | Propuesta muy interesante. La idea de trabajar únicamente con materiales de Quino es muy atractiva y creemos que funcionaría muy bien. Además, estos materiales dan pie a modificar fácilmente las actividades que queremos hacer con ellos sin ningún problema. | |
sábado, 3 de marzo de 2012
Evaluación de AprendELE con Quino
viernes, 2 de marzo de 2012
Evaluación de Wiki-ele
BlogdeTIC: Valoración de aegonele sobre WIKI-ELE
BlogdeTIC: Valoración aegonele a wikiele: Esta es la valoración del grupo formado por Ana, Gonzalo y Eva al grupo de Carmen Álvarez, María Crespo y Arantza Medel.
A continuación unas palabras breves del grupo “aegonele” sobre la wiki “Aprender español” (grupo formado por Carmen Álvarez, María Crespo y Arantza Medel) La wiki tiene una presentación clara.
Esquema coherente. El objetivo aparece claro desde el primer momento, enseñar a los alumnos/as a comprender español para desenvolverse en una situación concreta: una entrevista de trabajo. Teniendo en cuenta este punto de partida el enfoque que las compañeras le han dado a la página es práctico y cubre todos los aspectos necesarios para que el cliente potencial llegue a esta situación hipotética bien preparado y seguro de sí mismo. La búsqueda de empleo es además un tema complejo que el grupo ha abordado de una manera sumamente inteligente. De este modo se realizan actividades como la elaboración de un CV y visualización de ofertas de empleo (trabajo con materiales reales). Las actividades son entretenidas y utilizan casi todas los recursos que, no sólo eran los necesarios para nuestro trabajo en la clase de Tics, sino que resultan muy adecuados para su uso en todos los contextos, especialmente en este, ya que la búsqueda de empleo hoy día se realiza casi en su totalidad vía internet. Qué decir de la presentación de la página, que imitando un cuaderno de anillas resulta muy atractiva e incita al alumno al estudio del español. Un bonito guiño nostálgico desde la más arrebatadora innovación digital.
Valoración de AleCeli a Wiki-ele
Nombre del
recurso: Wiki-ele
URL: http://wiki-ele.wikispaces.com/ |
|||
Criterios de análisis
|
Observaciones
|
Valoración
|
|
Aspectos didácticos
|
Objetivos
|
Unidad relacionada con la
búsqueda de empleo y obtención de uno (elaboración de CV, lectura de anuncios,
etc.) Objetivos generales: motivación, buena actitud hacia las actividades,
respeto y tolerancia en los debates.
|
Planteamiento
muy útil para el aula de ELE en general y con una ampliación de contenidos en
el futuro, útil para EFE.
|
Contenidos
|
-Introducción
-Objetivos
-Contenidos
-Debate
-Buscando
trabajo
-Curriculum
-Entrevista
de trabajo
-Enlaces
-Glosario
|
Recursos útiles
para los objetivos establecidos. Orden lógico en la planificación.
|
|
Metodología
|
Enfoque comunicativo
(tareas)
|
Metodología
adecuada en relación a las indicaciones del MCER.
|
|
Otros
|
Aportar un
glosario de los términos que aparecerán en la unidad.
|
Muy buena
idea para que los alumnos cuenten con una recopilación del léxico trabajado.
|
|
Aspectos técnicos
|
Diseño
técnico
|
Una de las
opciones de wikispaces
|
Sencillo y
claro.
|
Funcionamiento
|
Correcto
|
------
|
|
Sistema de
navegación
|
Es
sencillo y funciona bien.
|
||
Diseño
gráfico
|
Simple.
|
Intuitivo.Fácil
de usar.
|
|
Otros
|
--------
|
--------
|
|
Servicios
al usuario
|
---------
|
------
|
|
Otros
|
Autores:
Carmen Álvarez Viedma, María Crespo y Arantza Medel Ruíz-Castillo. |
Propuesta muy interesante y elaborada. Nos ha gustado especialmente el cómic y la actividad del CV. | |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
