sábado, 7 de abril de 2012

martes, 13 de marzo de 2012

Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer

Estimados alumnos:
A través de este enlace http://manifiestolinguistica.weebly.com podréis acceder a un interesante y polémico informe elaborado por Ignacio Bosque, miembro de la Real Academia Española de la Lengua, Catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y Ponente de la Nueva gramática de la lengua española, titulado "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer". También se puede acceder al manifiesto de apoyo que al respecto se ha elaborado y que justifica la postura de los especialistas.


La clase política española intenta desde hace tiempo intervenir en cuestiones lingüísticas al imponer dudosas innovaciones gramaticales que, bajo el pretexto de "visibilizar" a las mujeres, asesinan nuestra morfosintaxis desde la más perfecta ignorancia de sus reglas. Por otra parte, los políticos se atribuyen así un poder que no les corresponde y que, hasta ahora, nadie se había atrevido a usurpar tan explícitamente, pues se ha hecho mediante reglamentos y decretos de gobiernos regionales (Andalucía y Valencia entre otros) que son de obligado cumplimiento para sus funcionarios.

Este hecho ha sido denunciado en un manifiesto redactado por el Académico Ignacio Bosque, y firmado por muchos miembros numerarios de la Real Academia de la Lengua Española (linguistas, escritores y periodistas). Os remito este vínculo al documento, que expone con claridad el problema y una razonable solución para que la Academia pueda cumplir sin coacciones con su función: la defensa de nuestra lengua.

lunes, 12 de marzo de 2012

EABE12

Para quien no sepa de qué va esto del EABE12 (Encuentro Andaluz de Blogs Educativos):


Para usuarios de Internet Explorer: Acceder al wiki (aparecerá en una nueva ventana)

sábado, 3 de marzo de 2012

Valoración de wiki-ele sobre APRENDELECONQUINO

-->
Nombre del recurso: Aprende español con Quino
URL: http://aprendeleconquino.wikispaces.com
Criterios de análisis
Observaciones
Valoración
Aspectos didácticos
Objetivos
-->
- Que los alumnos de ELE sean conscientes de que existen muchas y diferentes maneras de hablar el español.
- Trabajar la comprensión auditiva, la interacción oral y la producción oral y escrita comentando y participando en el wiki.


-->
Bien seleccionados, aunque no se expliciten como tales objetivos.

Contenidos

-->
- Bienvenidos a aprender.
- Crítica social con Quino.
- Debatiendo...
- Dieguitos y Mafaldas
- El español a través del mundo
- Eufemismos y Quino.
- home (Metodología)
- Las frases de Mafalda
- Nuevos valores para el s.XXI.
- Otras wikis...

Muy adecuados para abordar la interculturalidad panhispánica.
Metodología

- Método comunicativo.

- Técnicas de trabajo colaborativo.
Apropiada a la enseñanza de ELE.
Otros
Recurso principal: Viñetas cómicas del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino).
Muy original y motivador el uso de tiras cómicas como presentación de los contenidos.
Aspectos técnicos
Diseño técnico
Uno de los posibles dentro de wikispaces.
Característica de las actuales wikis, resulta poco flexible.
Funcionamiento
El que permite wikispaces.
Sencillo de usar pero con muchas posibilidades.
Sistema de navegación
- Barra lateral derecha.
- Enlaces externos se abren en la misma ventana.
Todo lo bueno que puede ser para un usuario de wikispaces sin conocimientos de lenguaje htm/html/hoja de estilos.
Diseño gráfico
El que permite wikispaces.
Buena selección de imágenes.
Otros
Página con enlaces a otras wikis realizadas para la misma asignatura.
Muy positiva, auna el trabajo realizado por todo el grupo.
Servicios al usuario
- Alumnado de TIC en MasELE, Sevilla: se explica metodología seguida para su elaboración.
- Alumnado ELE: se le explica qué se les va a enseñar y por qué.
Positiva.
Otros
Autores:
- Alejandra
- Celia