Evaluación de los grupos:
Se enviará por correo la asignación de evaluación a un portavoz de cada grupo.
Fluky.io http://fluky.io/
FECHA TOPE PARA TRABAJO FINAL: 3 de marzo.
FECHA TOPE PARA TRABAJOS DE CLASE Y PORTAFOLIO: 27 de febrero
Análisis y evaluación de recursos didácticos (Seesaw, Edmodo)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6NglAawAfI0NUIl6BPzPJ3MphJZ9NwCE7N-T55Bf0gQnC4A/viewform?usp=sf_link
En la próxima clase, veremos algo de apps para aprender idiomas
Haremos una mesa redonda 40 minutos. Cada jefe expone en 5 minutos pros y contras (pueden usar presentación). 15 minutos de discusión final
Apps Grupo 1
Duolingo
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/duolingo/id570060128
Ruby Rei Grupo 4
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wibbu.rubyrei&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/ruby-rei/id1245625172
Memrise Grupo 3
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.memrise.android.memrisecompanion&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/aprende-idiomas-con-memrise/id635966718
Mondly Grupo 2
Mondly AR https://play.google.com/store/apps/details?id=com.atistudios.mondlyar.languages&hl=en_US
https://apps.apple.com/es/app/mondly-realidad-aumentada-ar/id1476677817
HiNative Grupo 5
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lang8.hinative&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/hinative-aprende-idiomas/id923920480
Storybird
https://www.youtube.com/watch?v=pg0fHgsPx4o
http://www.educacontic.es/blog/crea-e-ilustra-cuentos-con-storybird
https://www.aulaplaneta.com/2013/08/27/recursos-tic/storybird-erase-una-vez-una-aplicacion-para-escribir-cuentos-ilustrados/
Canva
https://www.youtube.com/watch?v=Dyxvm3QYCx8
lunes, 10 de febrero de 2020
lunes, 3 de febrero de 2020
Clase del 3 de febrero
Jornada STEAM en Universidad de Sevilla
En la próxima clase, veremos algo de apps para aprender idiomas
Haremos una mesa redonda 40 minutos. Cada jefe expone en 5 minutos pros y contras (pueden usar presentación). 15 minutos de discusión final
Apps Grupo 1
Duolingo
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/duolingo/id570060128
Ruby Rei Grupo 4
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wibbu.rubyrei&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/ruby-rei/id1245625172
Memrise Grupo 3
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.memrise.android.memrisecompanion&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/aprende-idiomas-con-memrise/id635966718
Mondly Grupo 2
Mondly AR https://play.google.com/store/apps/details?id=com.atistudios.mondlyar.languages&hl=en_US
https://apps.apple.com/es/app/mondly-realidad-aumentada-ar/id1476677817
HiNative Grupo 5
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lang8.hinative&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/hinative-aprende-idiomas/id923920480
Resumen de Escape VR
Exposiciones
Learning Apps/Educaplay GRUPO 3: LEARNING APPS / EDUCAPLAY (tareas digitales, https://learningapps.org/ https://es.educaplay.com/) 3 de febrero 101 A (González Sisamón, Lac, Ren, Rodríguez Rodríguez y Souza)
Rúbrica de exposiciones orales Enviar a robertocuadros@gmail.com (también en papel)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhNETdRCK6L5qWn9Mk1-DuCyb32SMnndN-9XOcXBzxTcTndg/viewform?vc=0&c=0&w=1
Google Maps GRUPO 4: GOOGLE MAPS (Geolocalización, https://www.google.es/maps/?hl=es) 3 de febrero 101 A (Aguilar, Calderón Romero, Delgado, Muñoz y Teruel)
Rúbrica de exposiciones orales Enviar a robertocuadros@gmail.com (también en papel)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhNETdRCK6L5qWn9Mk1-DuCyb32SMnndN-9XOcXBzxTcTndg/viewform?vc=0&c=0&w=1
https://www.google.com/maps/d/edit?hl=es&mid=1kTXhKfa-bfa1sVvrpHrV_38VD1ob6hlY&ll=58.52980065044461%2C9.164883099999997&z=5
Corcho virtual: Padlet
Vídeos con preguntas: Edpuzzle
Expeditions: https://edu.google.com/intl/es-419/products/vr-ar/expeditions/?modal_active=none
Próximo día:GRUPO 5: STORYBIRD 10 de febrero 101 A (García, Marín, Romero, Sandoval, Tejero)
GRUPO 1: CANVA Crear infografías https://www.canva.com/10 de febrero 101 A (Calderón Martín, Fernández, González Burguillo, Padilla y Paredes)
En la próxima clase, veremos algo de apps para aprender idiomas
Haremos una mesa redonda 40 minutos. Cada jefe expone en 5 minutos pros y contras (pueden usar presentación). 15 minutos de discusión final
Apps Grupo 1
Duolingo
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/duolingo/id570060128
Ruby Rei Grupo 4
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wibbu.rubyrei&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/ruby-rei/id1245625172
Memrise Grupo 3
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.memrise.android.memrisecompanion&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/aprende-idiomas-con-memrise/id635966718
Mondly Grupo 2
Mondly AR https://play.google.com/store/apps/details?id=com.atistudios.mondlyar.languages&hl=en_US
https://apps.apple.com/es/app/mondly-realidad-aumentada-ar/id1476677817
HiNative Grupo 5
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lang8.hinative&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/hinative-aprende-idiomas/id923920480
Resumen de Escape VR
Exposiciones
Learning Apps/Educaplay GRUPO 3: LEARNING APPS / EDUCAPLAY (tareas digitales, https://learningapps.org/ https://es.educaplay.com/) 3 de febrero 101 A (González Sisamón, Lac, Ren, Rodríguez Rodríguez y Souza)
Rúbrica de exposiciones orales Enviar a robertocuadros@gmail.com (también en papel)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhNETdRCK6L5qWn9Mk1-DuCyb32SMnndN-9XOcXBzxTcTndg/viewform?vc=0&c=0&w=1
Google Maps GRUPO 4: GOOGLE MAPS (Geolocalización, https://www.google.es/maps/?hl=es) 3 de febrero 101 A (Aguilar, Calderón Romero, Delgado, Muñoz y Teruel)
Rúbrica de exposiciones orales Enviar a robertocuadros@gmail.com (también en papel)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhNETdRCK6L5qWn9Mk1-DuCyb32SMnndN-9XOcXBzxTcTndg/viewform?vc=0&c=0&w=1
https://www.google.com/maps/d/edit?hl=es&mid=1kTXhKfa-bfa1sVvrpHrV_38VD1ob6hlY&ll=58.52980065044461%2C9.164883099999997&z=5
Corcho virtual: Padlet
Vídeos con preguntas: Edpuzzle
Expeditions: https://edu.google.com/intl/es-419/products/vr-ar/expeditions/?modal_active=none
Próximo día:GRUPO 5: STORYBIRD 10 de febrero 101 A (García, Marín, Romero, Sandoval, Tejero)
GRUPO 1: CANVA Crear infografías https://www.canva.com/10 de febrero 101 A (Calderón Martín, Fernández, González Burguillo, Padilla y Paredes)
viernes, 17 de enero de 2020
Clase del 17 de enero
https://escapevr.es/
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/escape-room-en-educacion/77954.html
Trabajos
Portafolio
Google Expeditions (dirección de Google)
https://edu.google.com/intl/es-419/products/vr-ar/expeditions/?modal_active=none
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.vr.expeditions&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/expeditions/id1131711060
Lista de expediciones https://docs.google.com/spreadsheets/d/1uwWvAzAiQDueKXkxvqF6rS84oae2AU7eD8bhxzJ9SdY/edit#gid=765151678
Camara Cardboard (Panorámicas)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.vr.cyclops&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/cardboard-camera/id1095487294
Google Cardboard (Gafas)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.samples.apps.cardboarddemo&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/google-cardboard/id987962261
https://arvr.google.com/tourcreator/
https://poly.google.com/u/0/view/3G15sNHaVp7
Con estos tours, se pueden crear expediciones guiadas (Google Expeditions), e invitar a asistentes, utilizando gafas de Realidad Virtual, como Google Cardboard. Para ello, todos deben conectarse a la misma red Wifi. El guía les proporcionará un código.
Google Street View
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/google-street-view/id904418768
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/observatoriotic/files/2018/01/tutorial-como-descargar-imagenes-esfericas-con-street-view-360.pdf
Algunas apps de VR que podéis descargar en vuestros móviles:



Mencionamos la plataforma de juego de rol Classcraft
Descanso
Audacity (Materiales Edmodo)
Rúbrica de exposiciones orales Enviar a robertocuadros@gmail.com (también en papel)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhNETdRCK6L5qWn9Mk1-DuCyb32SMnndN-9XOcXBzxTcTndg/viewform?vc=0&c=0&w=1
Materiales complementarios a la exposición:
http://podcastsele.com/buscar-podcast/#!
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Música gratuita https://www.jamendo.com/
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/escape-room-en-educacion/77954.html
Trabajos
Portafolio
Google Expeditions (dirección de Google)
https://edu.google.com/intl/es-419/products/vr-ar/expeditions/?modal_active=none
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.vr.expeditions&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/expeditions/id1131711060
Lista de expediciones https://docs.google.com/spreadsheets/d/1uwWvAzAiQDueKXkxvqF6rS84oae2AU7eD8bhxzJ9SdY/edit#gid=765151678
Camara Cardboard (Panorámicas)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.vr.cyclops&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/cardboard-camera/id1095487294
Google Cardboard (Gafas)
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.samples.apps.cardboarddemo&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/google-cardboard/id987962261
https://arvr.google.com/tourcreator/
https://poly.google.com/u/0/view/3G15sNHaVp7
Con estos tours, se pueden crear expediciones guiadas (Google Expeditions), e invitar a asistentes, utilizando gafas de Realidad Virtual, como Google Cardboard. Para ello, todos deben conectarse a la misma red Wifi. El guía les proporcionará un código.
Google Street View
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street&hl=es
https://apps.apple.com/es/app/google-street-view/id904418768
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/observatoriotic/files/2018/01/tutorial-como-descargar-imagenes-esfericas-con-street-view-360.pdf
Algunas apps de VR que podéis descargar en vuestros móviles:
Mencionamos la plataforma de juego de rol Classcraft
Descanso
Audacity (Materiales Edmodo)
Rúbrica de exposiciones orales Enviar a robertocuadros@gmail.com (también en papel)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhNETdRCK6L5qWn9Mk1-DuCyb32SMnndN-9XOcXBzxTcTndg/viewform?vc=0&c=0&w=1
Materiales complementarios a la exposición:
http://podcastsele.com/buscar-podcast/#!
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Música gratuita https://www.jamendo.com/
jueves, 16 de enero de 2020
Clase del 10 de enero de 2020
Segunda sesión del profesor Dulac (10 de enero)
Creación de recursos con Realidad Aumentada, 3D, con Qlone.pro, Augmented class, Sketchup
Imagen, emoción, metodología transversal STEAM
Leonardo da Vinci. El puente de Leonardo
Robots
Drones (tecnológicos y no tecnológicos)
Creación de recursos con Realidad Aumentada, 3D, con Qlone.pro, Augmented class, Sketchup
Imagen, emoción, metodología transversal STEAM
Leonardo da Vinci. El puente de Leonardo
Robots
Drones (tecnológicos y no tecnológicos)
jueves, 9 de enero de 2020
Clse del 8 de enero de 2020
Primera de las sesiones de José Dulac
Nos habló en primer lugar de los pilares de la innovación didáctica, empezando por la nueva comunicación en el aula (docente-alumnado). Además, nos mostró buenas prácticas docentes con la pizarra digital interactiva: estrategias, actividades como la dramatización con base en el Quijote, grafías, textos, formas, imágenes, vídeos, enlaces a webs, ejercicios de relacionar ideas, práctica de la memoria visual (foco reflector). #metodologías, #destacar, #mostrar/ocultar, #relacionar, #vincular
Por otro lado, abordó la didáctica de la imagen, con énfasis en la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad holográfica. Nos habló de los precedentes de la realidad virtual como el estereoscopio, así como de herramientas como el giroscopio (idóneo para investigar y trabajar en equipo) o las Cámaras 360. Interesante es el uso didáctico del trabajo con las descripciones. Otra gran ventaja es que supone que la imagen circule por toda la clase, en plena inmersión.
Estas ideas pueden ser excelentes para vuestro trabajo final.
Red profesional muy recomendable Linkedin
Más información: https://sites.google.com/site/pizarradulac/
https://sites.google.com/site/plumayarroba/1-formacion/realidad-virtual

Nos habló en primer lugar de los pilares de la innovación didáctica, empezando por la nueva comunicación en el aula (docente-alumnado). Además, nos mostró buenas prácticas docentes con la pizarra digital interactiva: estrategias, actividades como la dramatización con base en el Quijote, grafías, textos, formas, imágenes, vídeos, enlaces a webs, ejercicios de relacionar ideas, práctica de la memoria visual (foco reflector). #metodologías, #destacar, #mostrar/ocultar, #relacionar, #vincular
Por otro lado, abordó la didáctica de la imagen, con énfasis en la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad holográfica. Nos habló de los precedentes de la realidad virtual como el estereoscopio, así como de herramientas como el giroscopio (idóneo para investigar y trabajar en equipo) o las Cámaras 360. Interesante es el uso didáctico del trabajo con las descripciones. Otra gran ventaja es que supone que la imagen circule por toda la clase, en plena inmersión.
Estas ideas pueden ser excelentes para vuestro trabajo final.
Red profesional muy recomendable Linkedin
Más información: https://sites.google.com/site/pizarradulac/
https://sites.google.com/site/plumayarroba/1-formacion/realidad-virtual

Suscribirse a:
Entradas (Atom)